volver

¿De qué se trata?

En la iglesia cristiana las conversaciones en torno al Evangelio tienen un lugar preponderante; hablamos de la necesidad de creer en el Evangelio, de compartir el Evangelio y de vivir en el Evangelio. ​Todo esto es evidentemente bueno; sin embargo, muchos de nosotros hemos caído en en error de tomar por sentado el Evangelio. ¿Qué es el Evangelio?, ¿qué verdad específica es esa en la cual debiera centrar toda mi vida?

El jardín, la cortina y la cruz, ofrece una tierna y clara respuesta a esta pregunta. El libro está centrado en lo que la Biblia está centrada; en las palabras de su propio subtítulo: «La verdadera historia de por qué Jesús murió y resucitó». Me encanta poder decir que este libro cristiano se trata de la buena noticia de Jesús.

¿Por qué deberías leerlo?

El libro cuenta con 38 páginas que rebosan de colores en las más bellas ilustraciones, las que a su vez complementan un lenguaje claro y cautivante para contar la Historia de las historias. Es un libro para niños, es cierto. Por lo tanto, si estás pensando comprar un libro para que tus niños pequeños atesoren, o si deseas contar una historia que encante a los niños de tu iglesia, esta es probablemente tu mejor opción. Sin embargo, me gustaría destacar la relevancia de este libro para cualquier cristiano grande o pequeño. Al estar empeñado en exponernos el Evangelio, leer el El jardín, la cortina y la cruz, nos ofrece 3 grandes tesoros:

1. Crecer en nuestro evangelismo

Al entender con mayor claridad qué es el Evangelio, seremos capaces de comunicarlo mejor. Niños y adultos podremos terminar la lectura de este libro habiendo sido capacitados para hablarles a otros de Jesús y de lo que él hizo por nosotros y por nuestros amigos.

2. Entender mejor la Biblia

Cuando entendemos por qué era necesario que Jesús se encarnara como hombre, muriera y resucitara, entendemos el centro de toda la Escritura. El jardín, la cortina y la cruz, nos ofrece la referencia desde la cual deberíamos entender cada página de cada historia de la Biblia, es decir, la persona y obra de Jesús.

3. Encontrar consuelo en los días nublados

Nuestra felicidad cotidiana tienen a colisionar con días nublados. Sea cual sea la nube que cubre el sol, necesitamos ayuda para levantarnos. La brevedad y claridad de este libro infantil para exponer el Evangelio, nos ofrece un recordatorio cercano del consuelo que tenemos en el amor y el poder de nuestro Redentor y Rey.

Si eres un padre cristiano anhelarás que tus hijos compartan con otros niños de Jesús, que puedan entender más y más de lo que Dios ha escrito para ellos en su Palabra, y que en los días difíciles puedan hallar refugio en el consuelo de su tierno Salvador y Señor.​ ​

Sin embargo, estas cosas son tesoros que todos deberíamos anhelar. De manera que, si eres como yo, desearás buscar una buena excusa para comprar una copia de este libro. Organiza una tarde de cuentacuentos en tu iglesia, busca una oportunidad para leerlo con tus sobrinos, y no olvides dejar el libro en tu velador para recurrir a él cuando necesites claridad para hablarle a otros, para entender un pasaje de la Biblia, o simplemente para encontrar consuelo en un día difícil.

Conclusión

El jardín, la cortina y la cruz, es un libro estética​ y literariamente​ precioso, que al estar centrado en el Evangelio de Jesucristo, nos ofrece ayuda para creer, compartir y vivir en el Evangelio. No solo su contenido, sino también su tierno tono nos ​conduce dulce y amablemente hacia una vida centrada en el Evangelio

El jardín, la cortina y la cruz, es un maravilloso libro para atesorar y compartir con otros.

El jardín, la cortina y la cruz. Carl Laferton. Poiema Publicaciones, 38 páginas.

Photo of Diego Pacheco
Diego Pacheco
Photo of Diego Pacheco

Diego Pacheco

Diego Pacheco es esposo de Sabrina. Estudió Teología y Ministerio Cristiano en el Centro de Estudios Pastorales (Seminario Teológico de la Iglesia Anglicana de Chile). Actualmente, sirve como Asistente Pastoral en la Iglesia Anglicana Cristo Redentor de Vitacura. Es autor del libro Allen Gardiner: el legado del anglicanismo en Sudamérica, y de diversos artículos teológicos y estudios bíblicos.
Otras entradas de Diego Pacheco
RESEÑA: EL REY PROMETIDO
 
Estudio Bíblico: SOLAS – Manual del Participante
 
Estudio Bíblico: SOLAS – Manual del Líder
 
Cinco consejos de Hebreos para leer el Antiguo Testamento